LA SALUD
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud
(OMS), la salud se define como “un estado de completo bienestar físico, mental
y social y no sólo ausencia de enfermedad o incapacidad” Esta, que puede
ser una definición utópica e ideal pues hasta ahora no se ha logrado dicho
estado de nirvana, es, sin embargo, pertinente adoptarla como una meta hacia la
cual debemos encaminar nuestros esfuerzos.
Se ha difundido ampliamente pero poco comprendido
que la salud no sólo es, no estar enfermo; el aspecto médico es sólo una
dimensión de la salud, hay factores como la geografía, clima, trabajo, ingreso,
alimentación, educación, vivienda, valores éticos junto con el desarrollo pleno
de las capacidades y potencialidades de cada individuo, en sus aspectos
físicos, fisiológicos, psicológicos, sociales entre otros que en conjunto dan
la condición de bienestar (o felicidad) que al fin de cuentas es lo que debemos
llamar salud. La definición de lo que es salud y enfermedad no es sólo una
cuestión científica, sino también social y política.
La salud no puede separarse de una serie de
elementos ambientales, como el aire, agua, hacinamiento urbano, productos
químicos, vectores de enfermedades, exceso de consumo, etc
Ni tampoco de
las vicisitudes sociales. La creación de un ambiente adecuado o favorable para la
salud depende de todos; no sólo en términos de acciones contributivas de todos
los miembros, sino de acciones cooperativas inter e intrasectoriales e incluso transsectoriales.
la salud es holística y totalizante, engloba tanto los
aspectos de salubridad pública, ocupacional, comunitaria, asistencial en un
conjunto armónico en beneficio de todos los seres vivos y su entorno, teniendo
en cuenta especialmente las vulnerabilidades sociales como la pobreza, la
tugurización, la violencia, la nutrición adecuada, el empleo adecuado, las
diferencias interculturales y el pensamiento tradicional y un sinnúmero de
causas sociales, que influyen de manera determinante sobre el estado de salud
individual y social.
SABER MAS...
rayos!!
ResponderEliminarno se como, pero lo publiqué, que oso!!
HOLA, TE FALTO COMPLEMENTAR LA IDEA ACERCA DE LA APLICACIÓN DE 5 CUESTIONARIOS A PROFESIONALES DE LA SALUD Y 5 ????, TE SUGIERO TAMBIÉN REALIZAR UN FORO PARA EL INTERCAMBIO DE LOS CONCEPTOS ELABORADOS POR LOS ESTUDIANTES, SALUDOS.
ResponderEliminarHola jaquelin gracias por tus comentarios.
Eliminarhola es un buen comienzo para enriquecer tu blog.
ResponderEliminarSalud y sociedad es una asignatura que propicia la interacción de contextos generales que permiten al alumno insertarse en el contexto al que ha de desarrollarse para ello me parecen adecuadas las propuestas de las estrategias.
ResponderEliminar