lunes, 14 de mayo de 2012

FACTORES QUE DEBEN SER TOMADOS EN CUENTA PARA LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL CURRÍCULO Y EN LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR




Análisis sobre la Integración de las TIC en la División de ciencias de la salud de la Universidad de Quintana Roo


  • El enfoque y la Perspectiva curricular del modelo de uso de la Tecnología en DCS
La UQROO

Tiene un enfoque curricular por competencias,  pretende formar  profesionales de la salud con habilidades para el auto aprendizaje, es decir el estudiante es gestor de su propio aprendizaje.
El plan de estudios tiene  flexibilidad en los contenidos, que responde a los rápidos cambios y nuevas necesidades profesionales.
Los espacios flexibles en el currículo,  considera la filosofía de los créditos e itinerarios de aprendizajes, el estudiante construye su propio plan de estudios según intereses, la condición es reunir los créditos de las asignaturas generales, divisionales y de concentración profesional, con un abanico de asignaturas opcionales y de apoyo que permite al estudiante diseñar y dar el enfoque a su plan de estudios.
El plan de estudios junto con  los conocimientos básicos para todos, puede ofertar conocimientos optativos por ejemplo: cursos bajo créditos en la red, con la posibilidad de recibir créditos educativos desde otras instituciones educativas en presencial o vía on-line.
Los  Acuerdos de Colaboración  entre otras con la Open University del Reino Unido y la División de Ciencias de la Salud de la  Universidad de Quintana Roo ,permite a los estudiantes y profesionales de la salud esta opción.
En un futuro tendremos el  Centro Nacional de Actualización de Ciencias de la Salud, su modalidad será de educación a distancia.
Tendrá cursos para los profesionales de la salud.

  • Oportunidades de formación y actualización continua del profesorado en la        DCS de la UQROO

El plan de formación tiene el propósito de tener docentes que impartan cursos en la modalidad de educación a distancia.
En una experiencia de curso a distancia, un grupo de profesores toman
El Curso de Diseño de Cursos a Distancia para Profesores de la División de Ciencias de la Salud.  La finalidad;es que el producto de este  curso es tener  más cursos en línea para el siguiente cuatrimestre.
para formación en el aspecto teórico, metodológico y técnico que fundamenten la práctica educativa en la modalidad a distancia.
Un grupo de profesores cursan  el Diplomado de formación del docente en educación a distancia de la CUAED UNAM, se pretende que los profesores diseñen sus cursos de asignatura para la modalidad a distancia.
contamos con la unidad de cómputo para que los estudiantes puedan acceder a computadoras.
  • Dotación de infraestructura tecnológica con que se cuenta la DCS  para la implementación del Programa del curso  “Salud y Sociedad”  diseñado en el Diplomado.
Para su implementación cuento con dos sistemas: la plataforma de educación a distancia  (moodle)  el curso será impartido  para los estudiantes de la UQROO y DCS, y  el nodo del sistema nacional de educación a distancia (SINED) para impartir el cursos a profesionales de la salud y estudiantes de la DCS.
Creo que la oportunidad para emplear la modalidad de educación a distancia el la DCS, es grande y los planes son atractivos para que participen todos los docentes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario