sábado, 19 de mayo de 2012


                                 CURSO DE GERENCIA PARA EL CUIDADO DE LA SALUD
Universidad Nacional de Colombia
Sede Bogotá
Nombre:
Gerencia para el cuidado de la salud
Código:
2005385
Nivel:
Esta asignatura se encuentra ubicada en el primer semestre del plan de estudios de los programas de la Especialización en Enfermería Cardiorrespiratorio, Materno Perinatal, entre otros.
Requisitos:
Ninguno
Derechos Académicos:
40 puntos
Área:
Fundamentación
Modalidad:
Desescolarizada
Intensidad Horaria:
75 horas semestrales, dentro de las cuales se tiene previsto:
·         Estudio independiente por parte del estudiante: 60% del tiempo (45 horas)
·         Tres encuentros virtuales es decir, 3 horas por sesión por cada unidad: 25% del tiempo (18 horas)
·         Asesoría según el horario establecido para la asignatura: 15% del tiempo (12 horas)
Docentes:
·         Mercedes Vizcaíno Pinilla
·         Beatriz Peña Riveros
Monitores:
·         Fredi Javier Velasco: 28 de Enero de 2002 a 28 de Mayo de 2002
·         Yaneth Torres: 5 de Agosto de 2003 a 5 de Diciembre de 2003
Formato del curso:
HTML
Requerimientos Técnicos del curso:
Los siguientes son los requisitos mínimos que debe tener su equipo para poder apreciar sin ningún inconveniente el contenido de este curso:
·         La resolución de la pantalla debe ser mínimo de 800x600 pixels, o superior.
·         Su browser o navegador debe implementar el plug-in de Macromedia® Flash™, para poder observar las animaciones. Si no lo tiene, éste se puede "bajar" directamente de Macromedia®.


Análisis de la conveniencia de este curso para mis necesidades personales y de tiempo.

Descripción
·         INICIO
·         DESCRIPCIÓN
·         CONTENIDO
·         IDENTIFIQUESE
·         DESCARGAS
·         PRESENTACIÓN                        La pagina despliega esta información
·         INTRODUCCIÓN
·         COMPETENCIAS
·         ESTRUCTURA
·         METODOLOGÍA
·         EVALUACIÓN
·         PLAN CALENDARIO
·         DOCENTES
·         CONTACTO
·         SERVICIOS

Confío en la autoridad científica tanto de la institución como de las enfermeras que ofertan el curso, las escuelas de enfermería en Colombia tienen muy buen prestigio internacional.
Calidad técnica del espacio Web.
Es muy buena, sobria, contiene la información necesaria.
Tiene:
Mapa global de contenidos
Puntual descripción de las unidades didácticas y contenidos
Ayudas para diferenciar contenidos:
Las ayudas son pertinentes, en algo en ruta orientadora de contenidos que
Que en un diagrama lista las unidades y sus respectivos contenidos.
Motor de búsqueda de contenidos
Muy bueno y rápido
Comprensibilidad de la información
Se organiza de forma lógica y rápida de encontrar
Veracidad de información
No sabría como confirmar esto,  pero parto de que se trata de la Universidad Nacional de Colombia.
Y con esto creo que hay garantía.
Posibilidades de interactividad:
Se forman grupos colaborativos  de trabajo de  estudiantes para presentar proyectos en la
Su propia área Blakboard.
Los estudiantes crean su página Web y la comparten con todos.
Objetivos:
Son competencia y sub competencias, y se describe los contenidos en cada competencia
Elementos para el desarrollo de la acción educativa:
Se describe la metodología, evaluación por productos, calendarizados y con criterios de evaluación de los productos
Información actividades:
Se describen puntualmente y su calendarización, así como los progresos que es una herramienta que informa sobre el historial de las páginas visitadas del módulo de contenidos
Legibilidad del sitio Web.
Muy bien, es sencilla, amigable y con la información necesaria.
Comunicación asincrónica
Tiene un servicio en línea con tutorías por Correo electrónico, debates en foros.
 con un servicio de  consultas y respuestas.
Sincrónica charla
Flexibilidad:
Permite al  estudiante ir a su ritmo, aún cuando establece fechas.
Me parece un curso que puede cubrir mis necesidades de tiempo y de interés, solo faltaría saber el costo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario